Entre el 10 de Enero y el 31 de Marzo hemos estado ensayando la nueva operativa intradía con Pauta de Impulso.
Lo hemos hecho en los futuros del DAX, Dow Jones, NASDAQ y queremos compartir los primeros resultados, aunque todavía sea un recuento preliminar que podría tener algún pequeño ajuste.
Las operaciones que hemos registrado en ese período han sido setenta, de las que cincuentaisiete tienen un resultado positivo y las trece restantes negativo
Los cálculos se han hecho sobre una operación con cuatro contratos y en el gráfico puede ver el esquema operativo que hemos seguido en todas ellas.
Lo que pretende la operativa es aprovechar la pauta de impulso que se inicia siempre después de una onda 4, una onda B o una onda 2, posicionándose al final de su onda 2.

Para que los resultados fueran uniformes, el recuento se ha hecho con operaciones con cuatro contratos. La mitad de cierra en el 50% del recorrido desde el final de la onda 2 hasta el 161,8% de P1, proyectado desde el final de 2.
El tercer contrato se cierra en 161,8% y el cuarto en el 261,8%. Si el precio no llega al 261,8% para se cierre en la línea de solape.
Hemos hecho un recuento sobre una primera serie de operaciones abiertas sin limitar el riesgo y otro limitándolo a un máximo de 25 puntos.
En la segunda serie, con límite de riesgo, se hicieron 39 operaciones. De ellas 33 con resultado positivo y 6 con resultado negativo.
Es importante tener en cuenta si no conoce la operativa, que cuando el precio llega al primer nivel de beneficio (50%) el stop se sitúa en el nivel de entrada, con lo que la operación queda cubierta.
En el ejemplo del gráfico de abajo, con un riesgo de 17 puntos contrato se habrían conseguido 84×2= 168 puntos la primera vez que el DAX llega al 50% y otros 182 cuando llega al 161,8%

De las 70 operaciones, 57 (81%) llegan al 50%. De las 57, 46 (80%) llegan al 161,8% y 21 (37%) al 261,8%.
Es pronto para dar datos de puntos obtenidos, pero en la 5ª Monografía publicaremos toda la información necesaria para que conozca con detalle el procedimiento y lo que puede esperar de él.
En el vídeo de hoy les comentamos le hablamos de esta operativa y de algunas de las operaciones que hicimos la semana pasada. Además como siempre, damos un repaso rápido a los gráficos habituales.
Puede verlo aquí
Un saludo,
Enrique Santos
P.D. Si quieres aprender mi método de análisis técnico, es mejor empezar con mis libros de pautas. Los puedes conseguir aquí, pagando solo los gastos de envío e impresión.
https://es.newelliottwave.com/libros
Si ya tienes mis libros y quieres el curso en vídeo que acompaña a los libros, lo tengo en oferta aquí.
https://es.newelliottwave.com/curso-en-video-oferta