En el l gráfico de abajo, puede ver el mejor trade de la semana pasada. Lo traemos al mail de este lunes, porque en él hay una lección de trading, que creo que le puede ayudar.
1) El modelo de pauta: pauta terminal en Onda C de una 4. El límite de recorrido de esa C, está en la línea de solape [12997] situada ligeramente por debajo del retroceso del 61,8, lo que refuerza aún más esa zona como zona de soporte, favorable a un giro al alza.
El agotamiento de la Onda 5/C (terminal) abre el camino al objetivo de retroceso hasta el origen de C [13317], en menos tiempo del empleado en formarse (Tc).
Hasta aquí el análisis, o dicho de otra forma: “lo que va a hacer el precio”

2) Ahora el trading, o “lo que voy a hacer yo”.
En nuestro trade, la entrada se hizo en el primer fractal (13 puntos de riesgo por contrato) y después se fijan los tres objetivos de beneficio, que son siempre los mismos.
En este caso (volvemos al análisis) si se fijan en el primer gráfico, el primer objetivo para la onda 5, que es la que se acaba de iniciar, está en torno a 13200 (P1). Y el siguiente (siempre es igual) en el 61,8% de P3.
Entonces, el cuarto contrato, en vez de cerrarlo en el 261,8% de la onda 1 elegida para entrar, lo subimos al objetivo de grado mayor.
Esto es lo que llamamos “salto de grado” y se explica en el curso avanzado de trading Curso Avanzado de Trading

El resultado con ese esquema operativo es de +290 puntos.
Pero un poco más tarde el NASDAQ nos hizo un regalo, al hacer otra pauta terminal, que es la que se ve en el primer gráfico. A partir de ese momento, las probabilidades de que la onda 5 llegue al siguiente objetivo (P3x0,618) son muy altas, luego el objetivo para la venta del 4º contrato, se sube a ese nivel.
Espero que le haya sido de utilidad. El resultado fue superior a 400 puntos, con el riesgo siempre controlado y las probabilidades siempre a favor. Esa es la única forma de operar con seguridad y confianza.
Se lo explico con más detalle en el vídeo de esta semana que puede ver aquí
Un saludo,
Enrique Santos