Las señales de techo del NASDAQ la semana pasada fueron clarísimas. Y las oportunidades de trading también.
¡Que poco echo de menos al DAX! Es el momento del NASDAQ, está claro.
Hace falta todavía recorrido a la baja para desequilibrar su estructura alcista, pero el movimiento de la semana pasada avisa del inicio de una corrección que ya ha recorrido 380 puntos desde el techo del miércoles. Y no ha sido difícil aprovechar una parte de ese recorrido. Es vulnerable a una caída mayor, mientras se mantenga por debajo de 14715, y lo que es mejor, es que las señales han sido claras.
Lo esperábamos en 14560 y llegó. El martes se giraba a la baja después de hacer un máximo en 15002 (nos referimos al contado).
Vemos además como el Russell 2000 está débil.
Si ha empezado una corrección, podemos estar ante un recorrido de entre 1200 y 2000 puntos, ya lo dijimos en uno de los mail de hace pocos lunes. Y no sería ninguna tragedia.
Al contrario, sería una buena oportunidad para incorporarse a la tendencia alcista, pero sin olvidar que a veces sabemos cuando empiezan las correcciones, pero lo que nunca sabemos es cuando van a terminar.
Por eso esta semana iniciamos un nuevo servicio que creemos puede ser de interés para muchos de nuestros seguidores. Llevamos un año y medio preparándolo. Tuvimos una primera fase de pruebas el año pasado y ha llegado la hora del lanzamiento.
Vamos a poner el foco sobre 43 de los 100 valores del NASDAQ, cuya variación comparada en los últimos años con el NASDAQ, puede ver en la tabla de abajo. Son los fuertes entre los fuertes.

Vamos a compaginar este trabajo con el trading intradía en el NASDAQ, en el Oro y en la Plata.
Y desde luego sin perder de vista el nuevo mercado de las Cryptomonedas, donde hay un potencial, todavía mayor. Y en el que el suelo puede estar más cerca de lo que creíamos la semana pasada.
Pero si hay algo que cada día está más claro en lo que se refiere al trading es lo importante que es la paciencia. Se parece más a la pesca de lo que uno se pudiera imaginar.
Queremos trabajar en equipo y compartir nuestra cartera de contado en valores tecnológicos con quien lo desee como ya lo hacemos con la de Cryptomonedas.
Queremos que sea un plan de formación permanente y rentable.
Y volviendo al Bitcoin para terminar:
Si la figura de suelo que se está formando sigue su desarrollo, podríamos ver los mínimos en la primera semana de agosto.

En el vídeo de esta semana hablamos de esto y de la debilidad, mayor de la que esperábamos en la Plata, de la posición corta que abrimos en el Oro el viernes y de lo bien que ha salido Y como siempre de alguna otra cosa más
Puede verlo aquí