Los activos de un nuevo mercado
En febrero del año pasado creamos Crypto con Enrique, un grupo al que invité a participar a las personas que ya estaban en mi grupo de Trading y a todos los seguidores que quisieran sumarse.
Hicimos una cartera de cryptomonedas con una selección de las mejores, las que estaban respaldadas por proyectos empresariales sólidos que siguen consolidándose hoy.
A pesar de que el Bitcoin está en los mismos niveles que cuando creamos el Grupo, nuestra cartera se mantiene con una ganancia del +50%.
Es evidente que las cryptomonedas no están en su mejor momento, y que siguen encontrando numerosos obstáculos.
Pero a lo largo de este año hemos ido descubriendo que este nuevo mercado ofrece nuevas y desconocidas formas de inversión. Y que hay mucho que aprender.

Hemos organizado charlas para saber más sobre Exchanges, Trading algorítmico, NFT´s, Fiscalidad de las cryptomonedas y Operativa con futuros en Binance. Y poco a poco nos hemos ido dando cuenta de que teníamos un gran capital intelectual que se compartía desinteresadamente, enriqueciéndonos a todos.
La actividad central había dejado de ser el trading y la aplicación del análisis técnico, para pasar a ser el descubrimiento de los mercados del futuro.
La semana pasada, hemos creado un Grupo de Trabajo con nuestros mejores miembros para seguir estudiando estos nuevos activos. No vamos a dejar el trading intradía. De hecho, hoy mismo hemos empezado a aplicar en el BTCUSDT la operativa con pautas de impulso que hemos estado ensayando con muy buenos resultados estos últimos meses en los futuros del Dow Jones, del NASDAQ y del DAX.
Pero este año no nos vamos a conformar con tener una cartera de cryptomonedas. Seguiremos con ella y estamos preparando una nueva selección que mejore la que tenemos ahora.
Pero queremos añadir una cartera de NFT´s y otra de Metaverso. Antes tenemos que conocerlos : saber bien que son, donde se negocian, cómo invertir en ellos de forma segura, conocer los riesgos y saber cuáles son los mejores.
Hay muchas incógnitas, no será tarea fácil, pero el deseo de descubrir estos nuevos mercados y de compartir las oportunidades que aparezcan nos motiva tanto o más como lo que estamos haciendo hasta ahora. Y tenemos al equipo que puede hacerlo.

En el vídeo de hoy hablamos del impacto de la guerra en los mercados, de la fuerte subida de los metales, del petróleo, del gas, del maíz o del dólar. Y de cómo las dos primeras semanas de la invasión de Ucrania han afectado especialmente a los bancos europeos y al DAX.
Lo pueden ver en este enlace.
Son importantes los peligros que amenazan hoy a Europa. Por eso es más importante que nunca confiar en que seremos ser capaces de superarlos y de construir un futuro mejor para todos.
En el vídeo de esta semana, analizamos de forma breve como es habitual, los gráficos que seguimos a diario.
Un saludo,
Enrique Santos