Seguimos trabajando para que lo que ofrecemos a nuestros traders les sea de utilidad. Quizás algunos tengan la impresión de que estamos parados, pero ni muchísimo menos.
Son muchas las horas de formación necesarias para que una persona consiga operar en el mercado de futuros de forma autónoma. Lo sé por experiencia.
Muchas horas por parte del formador y muchas horas por parte del trader.
Afortunadamente, tengo la suerte de haber visto como algunos lo consiguen y se mantienen. Y hoy puedo decir con seguridad, que con mi método de análisis y de trading se puede lograr.
Pero la proporción de los que lo consiguen, sobre todos los que lo intentan, es baja.
Al final, en la mayoría de los casos – y es algo muy frustrante –, no se consigue la estabilidad necesaria para ver hecho realidad el Plan B.
Es mucho trabajo el que se va por la borda. ¿Pero qué es lo que falta?
Lo que falta es ganar lo que alguna vez hemos llamado “la batalla mental”.

Tenemos muy claro que hay que formarse desde el principio en el manejo de una serie de herramientas que nos ayuden a vencer esa batalla. Ese es el Plan.
Es tan importante saber lo que es una pauta de impulso o un MACD, cómo saber ser disciplinado y paciente. Y por eso vamos a añadir lecciones de Psicotrading a nuestro plan de formación desde los primeros pasos.
Todos saben de lo que hablamos, porque con mayor o menor intensidad lo han sufrido en sus propias carnes.
Por eso, el segundo semestre de este año, además de seguir ensayando y perfeccionando la operativa con Pauta de Impulso, vamos a reforzar nuestro Grupo Privado de Trading, con un equipo formado por dos profesionales del Psicotrading. Estamos definiendo con ellos cuestiones preliminares sobre la forma de trabajo, antes de que todos les conozcan.
La psicología unida al análisis técnico puede ayudar a ganar dinero. Así de sencillo. Y la mayoría de los psicólogos/as no se ha dado cuenta todavía de esto.
Les mantendremos al corriente de este nuevo Plan.
Y como hoy es lunes, tenemos vídeo en abierto, en el que damos un repaso a los gráficos.
Si no lo ha visto todavía, puede hacerlo aquí.
Un saludo,
Enrique Santos