Esta es la estructura de la pauta desplegada por el Eurostoxx 50 desde junio de 2016 y que vimos agotarse en enero de este año.
Después vino una pauta correctiva, que según nuestro mejor recuento se encuentra desplegando ahora su onda C.
Eurostoxx 50 contado. Gráfico diario
Creemos que una buena parte de la presión bajista viene dada por la debilidad de los bancos, el sector con mayor representación en el selectivo de la zona euro.
Debilidad que vemos en el gráfico de abajo
Sector de bancos. Variación comparada en 2018 con Indices sectoriales europeos
Esta que vemos abajo es la que conocemos como pauta MUENCHENER : una fuerte onda a la baja, seguida por un amplio movimiento lateral. Cuanto más tiempo esté moviéndose lateralmente, menos probabilidades hay de que la tendencia previa (bajista en este caso), vuelva.
Aún así, la tendencia en gráficos semanales es bajista y fuerte. La pauta terminal que se está formando en lo que hemos contado como la onda c de un zigzag, señalaría el final de la onde 2 iniciada en enero de esta año.
Lla situación es muy delicada, pues por debajo de 15,00€ se abren las puertas a los mínimos del Brexit en torno a 12,00€
ETF EU DJ STOXX 600 BANKS. Gráfico mensual
ETF EU DJ STOXX 600 BANKS. Gráfico diario
Wherever you go > Donde quiera que vayas. Este es el lema que encabeza la web del Banco de Irlanda https://www.bankofireland.com/
Y es que, hablando de bancos como estamos hablando estos días, hay casos realmente patéticos. Uno de ellos es el del Banco de Irlanda. Es, lo que algunos analistas llaman UNA CASTAÑA.
Banco de Irlanda. Gráfico semanal.
Más interesante el caso del Grupo Sociétè Generale. Gráfico semanal


Y ya para terminar, otra de las joyas de la corona. CREDIT SUISSE, también buscando el fondo. Gráfico mensual
Qué le pasa a la banca europea ¿Se han pasado a las Cryptos?