En marzo de 2019 hará diez años que la mayoría de los índices hicieron suelo. Hubo solo dos excepciones, el IBEX-35 y el índice de la bolsa de Milán, que tuvieron que esperar hasta julio de 2012.
Durante todo este período, la tendencia alcista ha impulsado a la renta variable estadounidense de forma estable, y sostenida principalmente por el sector de tecnología. En los últimos años, también por una amplia base de valores de pequeña capitalización.
Salta a la vista la debilidad de los principales índices europeos en este período en el que el DAX ha sido el único que consiguió mantener el ritmo alcista, pero solo hasta comienzos de 2016.
El NASDAQ ha sido sin duda el índice más fuerte durante todos estos años, muy lejos incluso de l Dow Jones, del S&P500 y del Russell.
Indices EEUU/ Europa. Variación comparada 2009-20018 (ROC). Gráfico mensual
Todos los índices iniciaron una fase correctiva en enero de 2018 que duró todo el primer trimestre, tras la cual los índices estadounidenses volvían a moverse con fuerza y los europeos perdían la tendencia pocos meses después.
Desde esta perspectiva de largo plazo, lo ocurrido este mes de octubre es muy significativo.
Indices EEUU/ Europa. Variación comparada en 2017 (ROC). Gráfico diario.
El DAX marcó en enero el final de la pauta iniciada en Jun/16 con el BREXIT y este mes de octubre ha dado un claro aviso del agotamiento de la pauta que viene desde Mar/09 y que daría paso a un gran movimiento lateral de varios años de duración. Como mínimo hasta 2023.
DAX-Xetra contado. Gráfico mensual
Estas es nuestro mejor recuento de la corrección iniciada en enero por el DAX, que ha empleado hasta ahora cuarenta semanas y que también podría haberse agotado la semana pasada.
DAX-Xetra contado. Gráfico diario
Aproximándonos al precio del futuro en gráfico intradía vemos la pauta desplegada en octubre» En estos momentos nos encontramos a la espera de confirmar si el pasado viernes 26 vimos su agotamiento. En la zona de los 11800 puntos se encuentra el primer objetivo de retroceso si ha sido así. Se trataría de confirmarse de un rebote dentro de la tendencia bajista de corto y medio plazo (gráfico diario y semanal).
DAX-Xetra futuro. Gráfico de 15 minutos.
NASDAQ 100 .- Y este es nuestro mejor recuento del NASDAQ100, todavía impulsado por la tendencia alcista de medio/lago plazo y muy lejos de señalar el final del movimiento iniciado en 2009, pero al igual que el DAX, también en las puertas de un amplio movimiento lateral.
NASDAQ 100 contado. Gráfico mensual.
El gráfico semanal muestra el agotamiento de la pauta iniciada en Ene/16 a la que hacíamos referencia antes y más abajo, en gráfico horario la estructura de la pauta de su última onda que arrancó a comienzos de abril.
ASDAQ 100 contado. Gráfico semanal
A diferencia del DAX, el NASDAQ todavía no ha dado una señal de agotamiento de la corrección iniciada el 1 de Octubre.
NASDAQ 100 contado. Gráfico horario
PD. Es inevitable constatar una vez más como este evolucionado mercado, sigue sin poder escapar a las fuerzas de la naturaleza y con que precisión los modelos de pautas basados en las relaciones de Fibonacci y la Ondas de Elliott, nos muestran las proporciones en las que se forman sus pautas, ya empleen en formarse diez años o de diez días.