El tiempo a favor de los bajistas

jueves, 4 de octubre de 2018.

El lunes volvimos a comprobar como nuestro método para la estimación de la duración de las fases correctivas volvió a señalar con precisión la zona de agotamiento del pequeño rebote iniciado por el DAX el viernes.

Con la misma precisión con la que la zona de retroceso quedaba limitada en el 61,8%. Para ser más exactos, un 0,14% más arriba.

Así que otra vez, las coordenadas precio/tiempo concurrían para señalar el momento de buscar el lado corto. Y por si fuera poco, con la ayuda de una pauta terminal dentro de las proporciones del modelo como ya hemos comentado.

Futuro DAX-Xetra. Gráfico de 5 minutos

Vamos a aplicar el mismo método en gráfico horario en el Eurostoxx 50 y en el DAX. Normalmente lo usamos para las ondas cuatro, pero en teoría sirve para cualquier movimiento correctivo.

Hemos tomado como referencia, el segmento previo al alza el desplegado por el futuro del Eurostoxx50 desde el 26/Mar hasta el 21/May y en el DAX el segmento a la baja desplegado desde el 23/Ene hasta el 26/Mar.

La zona más probable para el agotamiento de la fase correctiva está comprendida entre el 100% y el 161,8% del tiempo (T) empleado por el segmento previo (S). Es decir entre el 11/Jul y el 10/Ago. 

El máximo estimado para la duración de una fase correctiva se sitúa en el 261,8% del segmento previo, aunque así como hemos visto muchas veces al DAX y al Eurostoxx cumplir con la regla citada sobre la zona más probable, hay multitud de casos en los que el 261,8% se ve ampliamente rebasado. Pueden encontrarse  numerosos ejemplos en los gráficos diarios de los bancos europeos, entre los que hemos citado aquí a Bank of Ireland o a Bankia.

Pero volviendo a la teoría, lo que dice es que cuanto mayor sea el tiempo empleado por el precio en el desarrollo de una fase correctiva, menor son las probabilidades de que vuelva a moverse en el sentido del movimiento previo (en este caso al alza).

La fase correctiva habría anulado o debilitado la tendencia.

Así, volviendo al Eurostoxx 50, se habría hecho techo entre el 11/Jul y el 10/Ago y a partir del 2/Oct, habría más probabilidades de que el precio desarrolle un nuevo segmento a la baja, que al alza.

Futuro Eurostoxx 50. Gráfico horario.

¿Y que hace entonces una pauta de impulso alcista al final del gráfico? Se pueden preguntar.

Pues, o es lo que llamamos una matrioska suelta (ver apartado 1.2. pautas y ondas de mi primer libro), o la onda C de una pauta plana compleja (tan compleja que es mejor ni intentar contarla) o es la primera onda de una pauta de impulso al alza. Este último escenario no se puede descartar hasta que el Eurostoxx no pierda los mínimos del 7/Sep.

Yo, a pesar de lo equilibrada que está la estructura de la pauta iniciada en Enero, me sigo inclinando hacia la continuación del movimiento a la baja, ya se haya iniciado entre el 11/jul y el 10/Ag o en el máximo de septiembre.

El análisis en el caso del DAX lleva a la misma conclusión. Lo más probable es que se haya hecho techo entre el 31/May y el 10/Jul .

Futuro DAX-Xetra. Gráfico horario

Para completar el caso, hemos hecho la misma estimación en gráficos semanales y tomando como referencia en ambos gráficos los máximos de la última semana de enero.

Hay que decir para terminar, que las estimaciones de tiempos empleados en la formación de las pautas, ya sean correctivas o impulsivas, no son nunca determinante, pero puede servir de orientación como en este caso. No hay muchas reglas en este sentido en la teoría clásica de Elliott.

Hemos iniciado el estudio de este capítulo de la estimación de la duración de las fases correctivas al inicio de l año 2015, en gráficos intradía del DAX y del Eurostoxx 50  y desde entonces hemos observado numerosos casos en los que este método resulta de utilidad. Las ondas 4 son el verdadero escollo del análisis basado en las ondas de Elliott y por ese motivo necesitábamos tener algún elemento de análisis añadido mejorar nuestra técnica.

DAX-Xetra contado. Gráfico semanal

Eurostoxx 50 contado. Gráfico semanal

Compartir

Apuntes diarios de hoy

Aún no se ha publicado ningún apunte diario el día de hoy.

Suscribase por e-mail a las novedades de NewElliottWave.com

Si desea recibir un mail con novedades de NewElliottWave.com o cuando se publiquen nuevos contenidos en nuestra web rellene el siguiente formulario.

Rellenar el formulario

¡Sea de los primeros en recibir esta valiosa información!